Destacados

Bases de datos

Buen día, Ofrecemos directorios de varios sectores: Ferretería Contadores Expos y eventos Empresas de Construcción Textil Transporte y Logística Médicos Abogados Odontólogos Automotriz Seguridad Privada Farmacias Escuelas e institutos Restaurantes Arquitectos Manufactura Seguridad Industrial Industria Eléctrica Hoteles Alimentos Contamos con tecnología de búsqueda de emails. Puede consultarnos a este mismo correo: info@inforcomsoft.com

Iglesias de Chiloé

Las iglesias de Chiloé son templos de madera construidos en el archipiélago de Chiloé, en la zona Sur de Chile, de acuerdo a un esquema tradicional que se considera perteneciente a una escuela de arquitectura. Las construcciones más antiguas todavía en pie datan de mediados del siglo XVIII y las más recientes, del primer tercio del siglo XX. De ellas, un conjunto de dieciséis es considerado Monumento Histórico Nacional de Chile y, desde el año 2000Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Localización

Geográficamente, de las dieciséis iglesias, nueve están en la costa oriental de la Isla Grande, tres en Lemuy, dos enQuinchao, una en Caguach y una en Chelín. Si se consideran las divisiones administrativas, todas ellas están en laprovincia de Chiloé y de norte a sur se reparten por comuna como sigue: la iglesia de Colo en Quemchi, las deTenaún, San Juan y Dalcahue en Dalcahue, las de Caguach, Achao y Quinchao en Quinchao, las de Castro, Nercón, Rilán y Chelín en Castro, las de Vilupulli y Chonchi en Chonchi y las de Aldachildo, Ichuac y Detif en Puqueldón.

Achao
08. Achao, Isla de Quinchao (34).JPG

Castro


Nercon

Iglesia de Nercón.JPG

Chonchi

Iglesia Chiloe.jpg


Comentarios

Entradas populares de este blog

Se vende terreno en Isla Añihue

FIESTA DE LA LUNA EN CUCAO, ISLA DE CHILOE, IMPERDIBLE...