Destacados

Bases de datos

Buen día, Ofrecemos directorios de varios sectores: Ferretería Contadores Expos y eventos Empresas de Construcción Textil Transporte y Logística Médicos Abogados Odontólogos Automotriz Seguridad Privada Farmacias Escuelas e institutos Restaurantes Arquitectos Manufactura Seguridad Industrial Industria Eléctrica Hoteles Alimentos Contamos con tecnología de búsqueda de emails. Puede consultarnos a este mismo correo: info@inforcomsoft.com

Gastronomia


Resultado de imagen para curanto 

Curanto Chilote:  Es el plato más clásico de Chiloé y su preparación se inicia cavando un hoyo en la tierra, en su interior se introducen piedras previamente calentadas, luego mariscos (almejas, choritos, cholgas, picorocos, navajuelas y otros), carnes de cerdo y pollo, embutidos, papas, chapaleles, milcaos. Luego se cubre todo pangues de gran tamaño (hojas de nalca). Para mejorar la cocción, que dura unas 3 a 4 horas, se puede usar plásticos que cubran algunas capas, ademas se tapa con champas (pasto con tierra) y paños para conservar el mayor calor posible.



Pulmay

   

Es la versión en olla del Curanto. Generalmente los afuerinos tienden a equivocarse llamando al pulmay, curanto en olla. Los ingredientes utilizados son similares al curanto, aunque hay variaciones como agregarle vino blanco y otras carnes para conseguir un caldo al final de la olla.


Chochoca

Resultado de imagen para chochoca chilota

Es una gran masa similar al milcao, salvo que esta tiene un poco de harina, que se cuece enrollándola en un madero cilíndrico que giran en un brasero. En medio de cada pliegue contiene chicharrones molidos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Se vende terreno en Isla Añihue

FIESTA DE LA LUNA EN CUCAO, ISLA DE CHILOE, IMPERDIBLE...